El síndrome del
miembro fantasma es la percepción de sensaciones de que un miembro amputado
todavía está conectado al cuerpo y está funcionando con el resto de éste; se
solía creer que esto se debía a que el cerebro seguía recibiendo mensajes de
los nervios que originalmente llevaban los impulsos desde el miembro perdido.
Sin embargo, la explicación más plausible hoy en día consiste en que el cerebro
sigue teniendo un área dedicada al miembro amputado por lo que el paciente
sigue sintiéndolo ante la ausencia de estímulos de entrada que corrijan el
estado del miembro. El área genera por su cuenta las sensaciones que considera
coherentes.
Esta área sin
función tras la amputación puede ser invadida por áreas vecinas con lo que
utiliza sensaciones de otras partes del cuerpo para disparar las sensaciones
del miembro amputado ("Fantasmas en el Cerebro", Ramachandran). Entre
el 50 y 80% de las personas amputadas experimentan estas sensaciones fantasmas
en su miembro amputado, y la mayoría de estas personas dice que las sensaciones
son dolorosas. Las sensaciones fantasmas también puede ocurrir después de
quitarse otras partes del cuerpo y no necesariamente un miembro, por ejemplo
después de quitarse un seno, un diente (dolor del diente fantasma), o un ojo
(síndrome del ojo fantasma).
Se desconoce la
causa exacta del síndrome del miembro fantasma. Se presume que las sensaciones
se deben al intento del cerebro por reorganizar la información sensorial que
sigue a la amputación. Esencialmente, el cerebro debe "renovar los cables
por sí mismo" para ajustarse a los cambios en el cuerpo. Los factores que
incrementan las probabilidades de desarrollar síndrome del miembro fantasma
son:
- Dolor de pre-amputación. Un paciente que tenga dolor en el miembro antes de ser amputado tiene más probabilidad de experimentar dolor fantasma posteriormente.
- Coágulo sanguíneo en el miembro amputado.
- Infección en el miembro antes de la amputación.
- Daño previo en la médula espinal o en los nervios periféricos que abastecían al miembro afectado.
Los síntomas
ocurren en las personas a las que se les ha amputado un miembro y a las que
nacieron sin un miembro. Los síntomas se perciben en un miembro que no existe,
e incluyen los sintomas siguientes:
- Dolor.
- Placer.
- Sensación de un artículo de ropa o joyería.
- Sensación de que el miembro aún está unido y funcionando normalmente.
Después de una
amputación, es importante decirle a su médico si experimenta dolor u otras
sensaciones. El tratamiento más temprano por lo general mejora las
probabilidades de éxito. No hay prueba médica para diagnosticar el dolor
fantasma. Su médico tomará un historial clínico, le hará un examen físico y en
especial querrá saber acerca de las señales, síntomas y circunstancias que
ocurrieron antes y después de la amputación del miembro.